Participación del Grupo de Estudio de Neurorrehabilitación de SEDENE en el curso “Introducción a la Neurorrehabilitación” del Hospital Asociado Universitario Virgen de la Poveda
El pasado 29 y 30 de octubre de 2025, el Hospital Asociado Universitario Virgen de la Poveda (Madrid) acogió el curso “Introducción a la Neurorrehabilitación”, una actividad formativa organizada conjuntamente entre el hospital y el Grupo de Estudio de Neurorrehabilitación de SEDENE (NRHBSEDENE).

Entre las ponencias destacadas, la enfermera Elena Hernández Peña, vocal del grupo de estudio NRHBSEDENE, participó con la intervención titulada “El cuidado como eje central de la neurorrehabilitación: la aportación de la profesión enfermera y de los TMCAE como pilar esencial de la atención centrada en la persona”.
En su exposición, subrayó la importancia del rol enfermero en los procesos de recuperación funcional, emocional y social del paciente neurológico, así como la necesidad de un enfoque interdisciplinar que sitúe a la persona en el centro de la atención.

Este curso refleja el compromiso conjunto de los profesionales de la neurorrehabilitación por promover la excelencia asistencial y la formación continuada. Desde SEDENE, queremos poner en valor la colaboración entre instituciones y reconocer el apoyo del presidente de SEDENE, también gerente del Hospital Virgen de la Poveda, Alejandro Lendínez , por su decidida apuesta por la formación en neurología y, en especial, por impulsar los cuidados en neurorrehabilitación como pilar fundamental de la atención al paciente neurológico.
SEDENE reafirma así su compromiso con la promoción del conocimiento, la calidad asistencial y el desarrollo profesional de la enfermería neurológica.







