Entradas

I Webinar de Buenas Prácticas en los cuidados de la Enfermería Neurológica

Desde la vocalía de desarrollo profesional queremos dar visibilidad y apoyo a todas aquellas iniciativas que fomentan las buenas prácticas en los cuidados de la enfermería neurológica. Para ello, queremos fomentar un foro de encuentro y puesta en común de conocimientos y reflexiones para el desarrollo de estas buenas prácticas a través de un webinar interactivo donde compartir experiencias. ¿Qué se entiende por buenas prácticas? En esta categoría tienen cabida aquellos proyectos, acciones, procesos, iniciativas... en curso, finalizadas o en proyecto y todo tipo de estrategias y actividades encaminadas a la mejora en la atención del paciente a través de unos cuidados de calidad.

Presentando su iniciativa en el webinar podrán participar todos/as los/as socios/as de SEDENE o aquellas personas que se hagan socias en el momento de presentar la solicitud.

A la visualización y participación interactiva del webinar podrán asistir todos/as aquellos/as enfermeros/as y TCAEs que estén inscritos/as e interesados/as en la mejora de los cuidados neurológicos, pertenezcan o no a la SEDENE

BASES:

La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) convoca el I Premio a la Mejor Iniciativa en Cuidados de Enfermería Neurológica con el propósito de incentivar las buenas prácticas en los cuidados.

Las iniciativas deberán cumplir las siguientes bases:

  1. Podrán optar a este premio todos/as los/as enfermeros/as que desarrollen sus actividades en cualquiera de las áreas de la Enfermería Neurológica y sean socios de SEDENE en el momento del envío de la iniciativa.
  2. Las iniciativas deberán ser redactados en lengua castellana o inglesa.
  3. La presentación de la iniciativa se deberá ajustar al modelo formato Forms disponible siguiendo el siguiente guion:
    • Nombre de los profesionales que envían la iniciativa (reflejando quién hará la presentación y será la persona de contacto)
    • Mail y teléfono de contacto
    • Lugar donde se lleva a cabo y personas a las que va dirigido
    • Título de la iniciativa
    • Descripción de la iniciativa (formato documento PDF o video)
  1. El jurado calificador de los premios estará compuesto por un conjunto de expertos relacionados con la enfermería neurológica.
  2. Los miembros del jurado no podrán concursar al Premio y en caso de conocer algún trabajo presentado, por proximidad o por haber realizado alguna colaboración, no tendrá ni voz ni voto en la valoración del mismo.
  3. El jurado otorgará un primer premio: inscripción al congreso de SEDENE del 2025. El segundo premio lo otorgarán los asistentes al webinar (una segunda inscripción al congreso de SEDENE de 2025). En caso de empate, se otorgará el premio a la segunda iniciativa mayor votada por los asistentes. Se otorgará un primero por iniciativa, a la persona que haya realizado la presentación.
  4. Los premiados se harán públicos en la clausura del I WEBINAR DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CUIDADOS DE LA ENFERMERÍA NEUROLÓGICA
  5. La fecha límite para enviar las iniciativas será el día 31 de enero de 2025 a las 23:59h.
  6. En un periodo máximo de 15 días, se contactará con las personas que han enviado iniciativa para darles la resolución de si han sido o no seleccionadas.
  7. La presentación en el webinar de una iniciativa, no la dejará exenta de poder ser presentada como trabajo de investigación en el formato correspondiente en el congreso de SEDENE de 2025.
Miguel Ángel Robles-Sánchez

“Decisión compartida en esclerosis múltiple acerca a paciente y profesional”

Miguel Ángel Robles-Sánchez, enfermero Clínic y Coordinador de Enfermería del Cemcat e investigador del Grupo de Investigación Multidisciplinar de Enfermería del VHIR, socio de SEDENE y  miembro del grupo de estudio de EMSEDENE , firma como primer autor el estudio 'Views of Multiple Sclerosis Patients About Key Elements for a Decision Aid', publicado en la revista Journal of Neuroscience Nursing, explica la experiencia para diseñar una herramienta desarrollada por el Hospital Vall d'Hebron.

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) pueden experimentar conflictos de decisión durante la elección del tratamiento. La toma de decisiones compartida (SDM), mediante la cual los pacientes y los profesionales de la salud, principalmente enfermeras, colaboran en la toma de decisiones, reduce este conflicto de decisiones. Requiere comprender grandes cantidades de información y puede ser complejo, especialmente cuando las decisiones afectan la autonomía, la calidad y la prolongación de vida de los pacientes. Las ayudas para la toma de decisiones del paciente son herramientas para facilitar el SDM. Este estudio tuvo como objetivo identificar los elementos clave desde la perspectiva de los pacientes con EM remitente-recurrente para crear una ayuda a la decisión del paciente en el contexto sociocultural español.

Sienta las bases para diseñar una herramienta similar para los pacientes de Cataluña, y de España.

Robles-Sánchez MA "En otros países, se han desarrollado programas donde, en un entorno telemático, el paciente puede consultar todos los datos necesarios para tomar una decisión conjunta con los profesionales de la salud".

Los hallazgos de este estudio proporcionaron información valiosa para desarrollar contenidos de ambiente virtual que faciliten el papel de los enfermeros en la transmisión de información a los pacientes y en la mejora de la comunicación.

Día Internacional de la Acción contra la Migraña

Hoy es 12 de septiembre, Día internacional de la acción contra la migraña.

El grupo de estudio GECSEDENE ha preparado un video corto con los datos más importantes para destacar la importancia de esta patología  tan invisibilizada y estigmatizada.

Esperamos que lo disfrutes y nos ayudes a compartirlo para que llegue al máximo de personas posibles para que puedan empezar así a conocer mejor esta dolencia y poder entender a las personas que la sufren.

Muchas gracias

X Jornada madrileña de enfermería neurológica

X Jornada Madrileña de enfermería neurológica en el Hospital Ramon y Cajal

El 14 de abril tuvo lugar la X jornada madrileña de enfermería neurológica. Tras algunos años de parón obligatorio en las jornadas autonómicas por la pandemia hemos vuelto con este formato con fuerza con la primera de ellas en Madrid.

Con 170 personas inscritas quedó claro el interés y el crecimiento en nuestro ámbito de trabajo y en el formato de estos encuentros.  Fue una jornada con ponentes de alto nivel donde se habló y se trataron temas tan importantes como el papel de las compañeras en consultas externas, la demencia, la epilepsia o el avance en las unidades de Ictus como es el uso de una nueva escala de valoración con la que se trabaja de manera más eficiente.