Entradas

Día mundial de Demencias en Cuerpos de Lewy

Desde el Grupo de Estudio de Demencias de SEDENE, se han compartido recientemente en contexto del día mundial, los cuidados y avances relacionados con las demencias con cuerpos de Lewy. Este tipo de demencia presenta desafíos únicos en su diagnóstico y manejo, y es fundamental mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas y enfoques terapéuticos.

Resumen de la información clave:

  • Es la segunda causa de demencia neurodegenerativa después del Alzheimer.
  • Se debe a depósitos anormales de alfa-sinucleína en las neuronas.
  • Síntomas: fluctuaciones cognitivas, alucinaciones visuales, parkinsonismo y trastornos del sueño REM.
  • Diagnóstico: pruebas como SPECT/PET y polisomnografía.

Tratamiento: farmacológico (inhibidores de AChE, antipsicóticos, levodopa) y no farmacológico (estimulación cognitiva, fisioterapia, terapia ocupacional).

Día Mundial de la EM

Hoy 30 de mayo Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, jornada internacional de sensibilización destinada a todas las personas afectadas por la esclerosis múltiple (EM).

En este marco, #EMSEDENE grupo de Estudio de EM de la SEDENE quiere compartir con todos vosotros testimonios de personas afectadas junto a enfermeras expertas en EM.

https://youtu.be/NolUHjowxCo

Infografía Disfagia - 2023

Día mundial de la disfagia 2023

Hoy, 12 de diciembre de 2023, se celebra día mundial de la disfagia. Con este motivo, el grupo de estudio de neurorehabilitación "NRHBSEDENE" ha realizado dos infografías para ayudar a la sensibilización y cuidado de la disfagia.

Las infografías están en su apartado correspondiente dentro del menú "Sala de Prensa" de esta web. Puedes imprimírtelas, colgarlas en tu servicio o entregarlas a tus pacientes. No obstante, te las dejamos aquí debajo:

Infografía Disfagia - 2023

Infografía sobre Disfagia

 

Infografía Disfagia - 2023

Infografía sobre la Disfagia

Día mundial del ICTUS

El 29 de octubre fue el día mundial del ICTUS y nuestras compañeras del grupo de estudio de Neurovascular realizaron actividades en sus respectivos hospitales por toda España para poder concienciar a toda la población de la importancia de unos hábitos saludables para la prevención de los accidentes cerebrovasculares pero también para que todo el mundo interiorice la importancia de una pronto actuación cuando aparecen los primeros síntomas para poder evitar secuelas importantes o incluso fatales.