Entradas

I Webinar de Buenas Prácticas en los cuidados de la Enfermería Neurológica

Desde la vocalía de desarrollo profesional queremos dar visibilidad y apoyo a todas aquellas iniciativas que fomentan las buenas prácticas en los cuidados de la enfermería neurológica. Para ello, queremos fomentar un foro de encuentro y puesta en común de conocimientos y reflexiones para el desarrollo de estas buenas prácticas a través de un webinar interactivo donde compartir experiencias. ¿Qué se entiende por buenas prácticas? En esta categoría tienen cabida aquellos proyectos, acciones, procesos, iniciativas... en curso, finalizadas o en proyecto y todo tipo de estrategias y actividades encaminadas a la mejora en la atención del paciente a través de unos cuidados de calidad.

Presentando su iniciativa en el webinar podrán participar todos/as los/as socios/as de SEDENE o aquellas personas que se hagan socias en el momento de presentar la solicitud.

A la visualización y participación interactiva del webinar podrán asistir todos/as aquellos/as enfermeros/as y TCAEs que estén inscritos/as e interesados/as en la mejora de los cuidados neurológicos, pertenezcan o no a la SEDENE

BASES:

La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) convoca el I Premio a la Mejor Iniciativa en Cuidados de Enfermería Neurológica con el propósito de incentivar las buenas prácticas en los cuidados.

Las iniciativas deberán cumplir las siguientes bases:

  1. Podrán optar a este premio todos/as los/as enfermeros/as que desarrollen sus actividades en cualquiera de las áreas de la Enfermería Neurológica y sean socios de SEDENE en el momento del envío de la iniciativa.
  2. Las iniciativas deberán ser redactados en lengua castellana o inglesa.
  3. La presentación de la iniciativa se deberá ajustar al modelo formato Forms disponible siguiendo el siguiente guion:
    • Nombre de los profesionales que envían la iniciativa (reflejando quién hará la presentación y será la persona de contacto)
    • Mail y teléfono de contacto
    • Lugar donde se lleva a cabo y personas a las que va dirigido
    • Título de la iniciativa
    • Descripción de la iniciativa (formato documento PDF o video)
  1. El jurado calificador de los premios estará compuesto por un conjunto de expertos relacionados con la enfermería neurológica.
  2. Los miembros del jurado no podrán concursar al Premio y en caso de conocer algún trabajo presentado, por proximidad o por haber realizado alguna colaboración, no tendrá ni voz ni voto en la valoración del mismo.
  3. El jurado otorgará un primer premio: inscripción al congreso de SEDENE del 2025. El segundo premio lo otorgarán los asistentes al webinar (una segunda inscripción al congreso de SEDENE de 2025). En caso de empate, se otorgará el premio a la segunda iniciativa mayor votada por los asistentes. Se otorgará un primero por iniciativa, a la persona que haya realizado la presentación.
  4. Los premiados se harán públicos en la clausura del I WEBINAR DE BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CUIDADOS DE LA ENFERMERÍA NEUROLÓGICA
  5. La fecha límite para enviar las iniciativas será el día 31 de enero de 2025 a las 23:59h.
  6. En un periodo máximo de 15 días, se contactará con las personas que han enviado iniciativa para darles la resolución de si han sido o no seleccionadas.
  7. La presentación en el webinar de una iniciativa, no la dejará exenta de poder ser presentada como trabajo de investigación en el formato correspondiente en el congreso de SEDENE de 2025.

Webinar grupo de estudio Neuromuscular NEMSEDENE

El pasado 6 de junio tuvo lugar el webinar titulado “Esclerosis Lateral Amiotrófica, cuidando desde la gestión de casos” impartido por la Sra. Yolanda Morán, enfermera gestora de casos de la Unidad de ELA en el Hospital Universitario La Paz y miembro del grupo de estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (NEMSEDENE). En él se abordaron los cuidados enfermeros en el paciente y el rol de la enfermera gestora de casos en la unidad multidisciplinar de ELA.

Le dejamos debajo la grabación que, como siempre, está subida a nuestro canal de YouTube:

 

Webinar Epilepsia - 2 de junio - 17:00 horas

Webinar grupo de estudio Epilepsia EPISEDENE

El pasado 2 de Junio pudimos disfrutar de la Webinar del grupo de estudio de epilepsia “Acercamiento a las epilepsias genéticas”. Después de dar la bienvenida a los asistentes, la epileptóloga y doctora Estefanía Conde, de la Unidad de epilepsia del Hospital Clínico de Barcelona nos realizó una introducción a las alteraciones que caracterizan a las epilepsias de origen genético, describiendo cómo se producen estas alteraciones en los genes y sus manifestaciones clínicas, y explicando algunos ejemplos como es el Síndrome de Dravet.

La Neuropediatra dra. Sara Hernández Muela nos dio su visión, desde la importancia de los estudios genéticos en niños con epilepsia, dada las diferencias clínicas y en evolución, indispensables para orientar a la familia en la evolución y desarrollo de los niños. Por último, la enfermera Vanessa Gómez Guzmán, de la Unidad de Monitorización de Sant Joan de Déu, nos mostró la importancia de una correcta atención en bebés y niños con epilepsias genéticas, cuyos cuidados tanto en las crisis, como en otros aspectos como la estimulación, o la alimentación, son cruciales para su seguridad. Las preguntas y comentarios finales fueron muy enriquecedores para acabar esta Webinar que contó con la asistencia de casi 30 enfermeras de epilepsia.

Si te perdiste la oportunidad de verlo en directo, te dejamos el video de nuestro canal de YouTube aquí debajo:

Webinar Demencias

SEDENE junto a los grupos de estudio a impulsado la creación de nuevos espacios de formación y divulgación científica que aumentan sobremanera las opciones de compartir experiencias y mejorar los conocimientos.

En esta primera serie de 4 webinars que han organizado, se ha empezado con DEMENCIA para ser seguida de neurorrehabilitación, epilepsia y neuromuscular.

En este primer webinar Carmen Sarabia (socia y vocal del grupo de estudio de demencia) realizó una gran explicación de las diferentes demencias exponiendo de manera sobresaliente dónde estamos y hacia dónde vamos y, a continuación, Guadalupe Fernández (socia y vocal del grupo de estudio de demencia) pudo explicar el tratamiento no farmacológico que podemos hacer a estos pacientes y sus familias siempre de la mano de un cuidado centrado en la persona.

Webinar Sedene-Angels

El pasado 18 de mayo las compañeras expertas e interesadas en la patología neurovascular se volvieron a reunir en un webinar organizado por el grupo de estudio GENSEDENE junto a ANGELS.

Con conclusiones como que las Enfermeras somos las líderes de intervenciones para mejorar nuestros cuidados y que a pesar de los múltiples obstáculos que nos encontramos, con tesón y evidencia científica se demuestran los resultados cerraron de nuevo una gran jornada.

Tras el webinar nos mandan un mensaje claro... "Podemos hacerlo y debemos hacerlo"