Participación de GENSEDENE en el “Encuentro científico y social sobre ictus”

Nuestra compañera Puri Enguix, enfermera referente de cuidados neurología Hospital La Fe de Valencia y vocal del Grupo de Estudio de Neurovascular (GENSEDENE) de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), participó en la jornada “Encuentro científico y social sobre ictus”, celebrada el pasado 27 de octubre en Madrid, con motivo del Día Mundial del Ictus. #DíaMundialDelIctus

El encuentro reunió a pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios en un espacio de diálogo y aprendizaje compartido. En su intervención, Puri Enguix subrayó la importancia del papel enfermero en la atención integral a las personas con ictus: desde la valoración inicial y la atención urgente, hasta la educación sanitaria, el acompañamiento emocional y la prevención secundaria.

Las enfermeras neurológicas desempeñan un rol esencial en todas las fases del proceso asistencial, contribuyendo de manera decisiva a la recuperación funcional y a la calidad de vida de las personas afectadas por ictus y sus familias.

Desde SEDENE, agradecemos a la Fundación Freno al Ictus por la organización de esta jornada y por promover espacios de encuentro que visibilizan el trabajo de la enfermería neurológica.

Esta participación pone de relieve el compromiso de SEDENE y de sus grupos de estudio con la formación, la investigación y la divulgación en torno a las enfermedades neurológicas. Iniciativas como esta fortalecen nuestra misión de dar visibilidad al papel de la enfermería y de mejorar la atención a las personas con ictus.