Jornada enfermeras expertas en ICTUS

El pasado día 10 de mayo, tuvo lugar la Jornada de enfermeras expertas en ICTUS, en Madrid organizado por los grupos de estudio GENSEDENE y NRHBSEDENE, trabajando en conjunto.

La jornada comenzó de la mano de la enfermera Rosa Herrero (socia y coordinadora del Grupo de Estudio de Neurovascular de SEDENE) quien explicó en qué consiste la disfagia y su abordaje. Continuó Alejandro Lendínez (Presidente y coordinador del Grupo de Estudio de Neurorrehabilitación de SEDENE), explicando el método de screening que se debe emplear para la detección de la disfagia.

También participaron varias enfermeras de diferentes hospitales, presentando un método novedoso de detección a través de la auscultación cervical,  la adaptación nutricional en la dieta de los pacientes que sufren disfagia y los cuidados higiénico -dietéticos para mejorar la calidad de vida de los mismos. La jornada finalizó con la exposición de 2 casos clínicos, para la puesta en común de estrategias y procedimientos en 2 casos reales.

Reunión internacional de cefalea

El grupo de estudio de cefalea participó los días 28 y 29 de abril en la primera reunión internacional organizada por Lundbeck en el contexto de la presentación del nuevo fármaco (vyepti). A la jornada asistieron enfermeras de España, Portugal, Holanda y Alemania. Se trataron temas relacionados con los cuidados enfermeros de los diferentes países a las personas con migraña y se hicieron talleres para compartir experiencias.

Recordad que nuestro congreso es internacional también así es que es posible que volvamos a ver a alguna compañera de esta reunión pronto... Ahí  lo dejamos...

GECSEDENE participa en el MASTERCEF

Las compañeras del grupo de estudio de cefalea de la SEDENE, GECSEDENE, ha participado en el primer encuentro del grupo de cefalea de la SEN MASTERCEF. En una jornada de dos días que se han abordado múltiples temas alrededor de los tratamientos, cuidados y avances en las personas con cefalea también ha habido huevo para una mesa dedicada a las enfermeras con participación en ella de las compañeras Lali Giné, Patricia Heredia y Alvaro Sierra.

En ella hablaron de la importancia de la enfermera en el abordaje interdisciplinar en la cefalea y llevaron a debate la administración de Botox por parte de las enfermeras con gran acogida y aceptación por parte de los neurólogos presentes en el encuentro.

Tania Herrera participa en el congreso de la SEEGG 

Nuestra compañera Tania Herrera, por su experiencia como vocal de comunicación de nuestra sociedad, ha participado en el congreso de la Sociedad Española de enfermería Geriátrica y Gerontológica que ha tenido lugar el 20 y 21 de abril en León,  con una conferencia sobre la influencia de las enfermeras en los medios de comunicación y como mejorar tanto la relación con los mismos como la imagen de nuestra profesión en la sociedad.

Guía multidisciplinar para el abordaje de la ELA

Yolanda Morán Benito, Enfermera Gestora de Casos de la Unidad de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) del Hospital Universitario La Paz/Carlos III y miembro del grupo de estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, ha participado en la elaboración de la guía multidisciplinar para el abordaje de la ELA.

Yolanda lleva trabajando en la Unidad de ELA desde el 2006. Es la Unidad multidisciplinar de ELA más antigua de España y uno de los referentes a nivel asistencial y de investigación Clínica y Básica acudiendo pacientes de  Madrid y del resto de España.

¡Enhorabuena por el trabajo compañera!

Aquí tienes mas información y el enlace para descargarte gratis la guía.

https://www.codem.es/actualidad/enfermeras-unidad-ela-paz-participan-en-publicacion-primera-guia-clinica-espana-para-tratamiento-esta-enfermedad

X Jornada Madrileña de enfermería neurológica en el Hospital Ramon y Cajal

El 14 de abril tuvo lugar la X jornada madrileña de enfermería neurológica. Tras algunos años de parón obligatorio en las jornadas autonómicas por la pandemia hemos vuelto con este formato con fuerza con la primera de ellas en Madrid.

Con 170 personas inscritas quedó claro el interés y el crecimiento en nuestro ámbito de trabajo y en el formato de estos encuentros.  Fue una jornada con ponentes de alto nivel donde se habló y se trataron temas tan importantes como el papel de las compañeras en consultas externas, la demencia, la epilepsia o el avance en las unidades de Ictus como es el uso de una nueva escala de valoración con la que se trabaja de manera más eficiente.

Guía prevención secundaria del ictus

Las compañeras expertas en Neurovascular han participado como revisoras externas en la nueva guía de prevención secundaria del Ictus.

Ya tenéis la guía publicada en el siguiente enlace.

https://portal.guiasalud.es/

Segunda reunión de enfermeras expertas en cefalea organizada por Teva en colaboración del grupo de estudio GECSEDENE

El pasado fin de semana, 24 y 25 de marzo alrededor de 90 compañeras con especial interés en los cuidados enfermeros en cefalea se reunieron en Madrid para hablar cuidados, preguntas frecuentes en la consulta, tratamientos y seguimiento y educación en consulta de enfermería.

En la jornada también se aprovechó para realizar un taller de comunicación con posterior conferencia de clausura sobre el coaching en enfermería.

La disfagia: un trastorno infradiagnosticado que la enfermera detecta de forma precoz

SEDENE ha vuelto a colaborar con el Consejo General de Enfermería, esta vez de la mano del grupo de estudio de neurorehabilitación, NRHBSEDENE con una campaña para visibilizar la disfagia.

Te dejamos aquí debajo el interesante vídeo realizado sobre la enfermera como detectora precoz de trastornos de disfagia.

Dos compañeras candidatas a premios #admirables

Ya se ha abierto el periodo de votaciones para los premios #admirables de este año 2023. Este año SEDENE está de enhorabuena ya que dos de nuestras compañeras y socias están como candidatas en la categoría de enfermería.

  • Eulalia Giné Ciprés
    Vocal de la junta directiva y coordinadora del grupo de estudio de Cefalea #GECSEDENE y Enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Cefalea y Migraine Adaptive Brain Program, Headache Clinical and Research Group. Hospital Universitario Vall d’Hebrón.
  • Haydee Goicochea Briceño
    Vocal del grupo de estudio de Esclerosis Multiple #EMSEDENE y Enfermera de práctica avanzada en el manejo de los pacientes con esclerosis múltiple en el Hospital Gregorio Marañón.

Ya puedes informarte y votar por alguna de ellas en el siguiente botón.

Infórmate y vota

Vota por nuestras dos compañeras.
- Eulalia Giné Ciprés
- Haydee Goicochea Briceño

Enhorabuena a las dos. Toda la neurored está muy orgullosa.