Listado de la etiqueta: curso

Nueva Edición del Curso Gratuito ISFOS: «Enfermería: Liderando el Cuidado en ELA»

Estimados socios de SEDENE,

Nos complace informarles que ISFOS (Instituto Superior de Formación Sanitaria) ha abierto las inscripciones para la segunda edición del curso gratuito “Enfermería: liderando el cuidado en ELA”, dirigido a todos los profesionales de la enfermería interesados en especializarse en el cuidado de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Detalles del Curso

  • Fechas: Del 1 al 30 de abril de 2025
  • Modalidad: Online, adaptado a los horarios de los participantes
  • Duración: 10 horas
  • Inscripción: Totalmente gratuita
  • Certificado: Al finalizar, los participantes recibirán un diploma acreditativo de ISFOS.

Objetivos del Curso

Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas actualizadas sobre el manejo clínico de la ELA, la rehabilitación, el soporte emocional para pacientes y sus familias, y el trabajo multidisciplinario necesario para brindar una atención integral de calidad. Los enfermeros y enfermeras participantes adquirirán una comprensión profunda de los cuidados especializados que requieren los pacientes con ELA, desde los aspectos más técnicos hasta los emocionales.

¿Por qué participar?

La primera edición del curso fue un éxito rotundo, con la participación de 1.820 profesionales. Esta formación es una excelente oportunidad para seguir desarrollándose profesionalmente y mejorar la atención que brindamos a un colectivo de pacientes especialmente vulnerable.

Contenido del Curso:

  1. Módulo 1: Manejo clínico y cuidados básicos en ELA
  2. Módulo 2: Estrategias de rehabilitación y mejora de la calidad de vida
  3. Módulo 3: Gestión de la nutrición y dispositivos de comunicación
  4. Módulo 4: Apoyo emocional para pacientes y familiares
  5. Módulo 5: Trabajo en equipo multidisciplinar con neurólogos, fisioterapeutas y psicólogos

Inscripción

La inscripción al curso es gratuita, y los interesados pueden registrarse a través de la página web del ISFOS.  La formación, de 10 horas de duración, comenzará el 1 de abril de 2025 y finalizará el 30 de abril de 2025.: Inscribirse aquí

No pierdas esta oportunidad de seguir avanzando en tu formación en el cuidado de pacientes con ELA.

Un cordial saludo,

Nuestra compañera y socia Rosa Herrero participa en el Curso de Verano de la Universidad Complutense

Nuestra compañera y socia Rosa Herrero participa en el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, ‘Comunicación en salud’ organizado por la Fundación Economía y Salud

Los participantes del curso fueron profesionales sanitarios, medios de comunicación sanitaria y en mayor parte estudiantes de periodismo.

Rosa Herrero, Coordinadora del grupo de estudio de Neurovascular, participó en la primera mesa redonda, donde se habló de las claves en la Comunicación Profesionales sanitarios/Pacientes. Rosa nos explica que "La comunicación es bidireccional y hay que asegurarse que han entendido el mensaje. La persona con una enfermedad es el centro del proceso y debe saber todo lo que quiera saber para poder decidir.  Es importante evitar la conspiración del silencio, que la familia tome las riendas y que decida excluyendo al paciente. Y también debemos abandonar ese rol paternalista de decidir por ellos".

"La falta de tiempo y de formación" como uno de los mayores problemas en la comunicación fue una de las grandes conclusiones que destacó nuestra compañera.

El curso se completó con diferentes mesas alrededor de temas tan importantes como "comunicación de Políticas Sanitarias/ Sociedad", la comunicación entre profesionales, los canales oficiales, las intranets, las revistas de los hospitales o los comunicadores sanitarios de medios de comunicación.

Rosa añade que "fue un honor poder dar la visión enfermera, reconociendo todos que nosotras tenemos una complicidad y una comunicación con las personas (pacientes) que envidian". 

Curso «La intervención integral con personas con grandes necesidades de apoyo y sus familias: perspectivas multidisciplinares»

No es grato presentar el curso "La intervención integral con personas con grandes necesidades de apoyo y sus familias: perspectivas multidisciplinares" organizado por la Fundación AVA, el Instituto de la Familia y la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios de la Universidad Pontificia Comillas y cuenta con la colaboración del Grupo de Estudio de Neurorrehabilitación de SEDENE. Comenzará el 6 octubre de 2022 y durará hasta el 25 de marzo del 2023.

El curso es presencial, pero hay disponibilidad de docencia bimodal para los alumnos de fuera de Madrid. Consta de nueve bloques de trabajo, uno introductorio y ocho dedicados a las diferentes áreas de la calidad de vida, en total 12 ECTS. El curso está dirigido a titulados universitarios, especialmente de los ámbitos de Psicología, Medicina, Trabajo Social, Derecho, Pedagogía, Magisterio, Enfermería, Fisioterapia y Educación Social.

Inscripciones y más información haciendo clic en el siguiente botón:

Incripciones e información

Amplia y profundiza en los conocimientos sobre la intervención integral con personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo.