Listado de la etiqueta: EMSEDENE

Grupo EMSEDENE en la sesión formativa “Con EM en la consulta de enfermería»

El pasado 12 de junio, la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), a través del grupo de estudio EMSEDENE, tuvo el honor de participar con ponentes en la sesión formativa “Con EM en la consulta de enfermería”, organizada por Novartis y dirigida a enfermeras especializadas en Esclerosis Múltiple.

Este encuentro se centró en aspectos clave para el abordaje integral de las personas que conviven con Esclerosis Múltiple, reuniendo a destacadas profesionales que compartieron su conocimiento y experiencia en torno a los siguientes temas:

La presentación y bienvenida corrió a cargo de Beatriz del Río – Hospital de La Princesa (Madrid) coordinadora del grupo de estudio

Durante la jornada se abordaron contenidos esenciales como:

  • Recomendaciones de nutrición para pacientes con EM
    • África Díaz –Enfermera, H. Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes)
  • Neurofilamentos en la consulta de enfermería de EM
    • Haydee Goicochea – Enfermera, Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) vocal del grupo de estudio
  • Instrucciones previas y apoyo emocional a pacientes con EM
    • Dra. Yolanda Higueras – Neuropsicóloga, Hospital G.U. Gregorio Marañón (Madrid)
  • Cuidados y recomendaciones de cara al verano para pacientes con EM
    • Gema Rodríguez –Enfermera,  Hospital Universitario Infanta Cristina (Parla) y miembro del grupo de estudio

Espacios de formación como este ponen de relieve el papel clave de la enfermera experta en EM: una figura imprescindible en el acompañamiento, seguimiento y mejora de la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

La formación continua, el trabajo en red y el compromiso con la excelencia en los cuidados son los pilares que impulsan nuestra práctica diaria.

Gracias a todas las profesionales que hicieron posible este encuentro, compartiendo su saber con generosidad.

¡Seguimos avanzando juntos hacia una enfermería neurológica más fuerte y especializada!

II Reunión APRENDEMOS Grupo de Estudio de Esclerosis Multiple EMSEDENE

El pasado día 27/abril de 2024 tuvo lugar la II reunión APRENDEMOS, organizada por el grupo de estudio de Esclerosis Multiple EMSEDENE, esta vez a nivel nacional con sede en el Hospital Fundación Instituto San José de Madrid, con el patrocinio de la Farmaindustria a cargo de   Almirall, BSM y Viatris.

Con un programa de alto contenido científico, participaron 4 ponentes miembros del grupo de estudio que abordaron las últimas actualizaciones y trabajos relevantes realizados por parte de Enfermería experta en EM durante este último año.

Durante el primer bloque de la reunión Miguel Ángel Robles enfermero coordinador del Centro de Esclerosis Multiple de Cataluña (CEMCAT) y Haydee Goicoechea enfermera Práctica avanzada en EM del Hosp. Gregorio Marañón de Madrid, nos expusieron las últimas novedades presentadas en el Congreso Europeo de Esclerosis Múltiple (ECTRIMS) celebrado en octubre de 2023, en cuanto a biomarcadores, vacunación y novedades con respecto a los conceptos como PIRA y MOGAD.

Jornada EMSEDENE 2024

En el segundo bloque de intervenciones, se dio visibilidad a los trabajos de investigación más relevantes sobre Esclerosis Múltiple del XXX Congreso Anual de Enfermería Neurológica SEDENE celebrado durante el 2023 por parte de Fuensanta Hellín Doctora en Enfermería en el Área 1 Murcia-Oeste - Investigadora del Hosp La Arrixaca de Murcia y Miguel Merchán enfermero de la Unidad de Neuroinmunología Hosp. Josep Trueta de Gerona, enfocados principalmente al aspecto biopsicosocial del paciente, así como el impacto sobre su calidad de vida y herramientas tanto para el uso seguro de fármacos como para el desarrollo de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA)

Jornada EMSEDENE 2024

Por último, se marcó como estrategia del grupo de estudio EMSEDENE la recolección de datos colectiva para asentar las bases de la realización de un estudio multicéntrico a nivel nacional como proyecto de investigación propio.

Guía de práctica enfermera en esclerosis múltiple

El grupo de estudio de esclerosis múltiple EMSEDENE, de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, presentó durante el XXIX Congreso Anual y V Congreso Internacional de Enfermería Neurológica “Metacuidado, un nuevo entorno enfermero” la “Guía de Práctica Enfermera en Esclerosis Múltiple”.

EMSEDENE posicionado como grupo de referencia a nivel nacional y constituido en el 2014 actualmente está coordinado por Beatriz del Río, enfermera del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid y 4 vocales: Ana María Duro del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid, Haydee Goicochea del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, Rosalía Horno del CEMCAT de Barcelona y María José Neri del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, junto con 22 enfermeras dedicadas a la EM de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, que han participado como autoras del dicha Guía.

Esta Guía nace con el propósito de ser una guía de referencia para todos los profesionales implicados en el cuidado de las personas con EM, dar soporte en la formación de estos profesionales, siendo una herramienta útil en su trabajo diario en las Unidades multidisciplinares, para facilitar el manejo de los problemas de salud, tanto en el debut como durante el acompañamiento a lo largo de la enfermedad.

Pone de manifiesto la necesidad de enfermeras especializadas en EM, al ser una patología crónica de manejo complejo por su propia patogenia como por el amplio arsenal terapéutico e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.

Grupo EMSEDENE

La guía consta de diez módulos que abarcan desde los conocimientos más teóricos sobre la historia natural de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento así el abordaje por parte de la enfermera experta incluyendo todos los cuidados enfermeros que se llevan a cabo a lo largo de la enfermedad, haciendo un repaso a las herramientas que utiliza la enfermera en consulta, manejo y seguimiento farmacológico , plan de minimización de riesgos y complicaciones, manejo del impacto en la vida del paciente y familia/cuidadores, y todas las competencias que la enfermera debe tener para proporcionar unos cuidados de excelencia a estos pacientes.

Actualmente, la esclerosis múltiple es una enfermedad que tiene un futuro, desde el punto de vista de la investigación prometedor, y esta guía aporta la mejor evidencia científica actualizada de la práctica enfermera en EM.