Listado de la etiqueta: esclerosis múltiple

Jornada del grupo de estudio de Esclerosis múltiple EMSEDENE «AprendEMos»

El miércoles 7 de junio en la Hacienda Zorita en Madrid se celebró “AprendEMos” la 1ª Reunión Grupo de estudio de esclerosis múltiple (EMSEDENE) de la Sociedad española de Enfermería Neurológica.

La apertura y Moderación corrió a cargo de Beatriz del Río, enfermera de la Unidad de Enfermedades desmielizantes del Hospital Universitario de La Princesa y coordinadora de EMSEDENE

Durante la primera presentación Beatriz Chamorro enfermera de Hospital de día de Neurológica y consulta monográfica de EM en el Hospital Universitario de La Paz, Madrid, miembro del grupo de estudio (EMSEDENE) nos habló sobre el “Manejo de los nuevos Fármacos Experiencia clínica en Enfermería”

Para continuar Ofir Rodríguez de la consulta de Enfermería de la Unidad de Neuroinmunología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda y CESUR de esclerosis múltiple, miembro EMSEDENE abordó el tema de “Similitudes y diferencias en el manejo de los AntiCD20

A continuación, en último lugar Ana María Duro enfermera del Servicio de Farmacia Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid, de la consulta de pacientes con EM también Vocal EMSEDENE aclaró conceptos y características entre “Biosimilares, genéricos e híbridos: asimilando lo que viene” 

Biosimilares, genéricos e híbridos: asimilando lo que viene

Guía de práctica enfermera en esclerosis múltiple

El grupo de estudio de esclerosis múltiple EMSEDENE, de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, presentó durante el XXIX Congreso Anual y V Congreso Internacional de Enfermería Neurológica “Metacuidado, un nuevo entorno enfermero” la “Guía de Práctica Enfermera en Esclerosis Múltiple”.

EMSEDENE posicionado como grupo de referencia a nivel nacional y constituido en el 2014 actualmente está coordinado por Beatriz del Río, enfermera del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid y 4 vocales: Ana María Duro del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid, Haydee Goicochea del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, Rosalía Horno del CEMCAT de Barcelona y María José Neri del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, junto con 22 enfermeras dedicadas a la EM de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, que han participado como autoras del dicha Guía.

Esta Guía nace con el propósito de ser una guía de referencia para todos los profesionales implicados en el cuidado de las personas con EM, dar soporte en la formación de estos profesionales, siendo una herramienta útil en su trabajo diario en las Unidades multidisciplinares, para facilitar el manejo de los problemas de salud, tanto en el debut como durante el acompañamiento a lo largo de la enfermedad.

Pone de manifiesto la necesidad de enfermeras especializadas en EM, al ser una patología crónica de manejo complejo por su propia patogenia como por el amplio arsenal terapéutico e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.

Grupo EMSEDENE

La guía consta de diez módulos que abarcan desde los conocimientos más teóricos sobre la historia natural de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento así el abordaje por parte de la enfermera experta incluyendo todos los cuidados enfermeros que se llevan a cabo a lo largo de la enfermedad, haciendo un repaso a las herramientas que utiliza la enfermera en consulta, manejo y seguimiento farmacológico , plan de minimización de riesgos y complicaciones, manejo del impacto en la vida del paciente y familia/cuidadores, y todas las competencias que la enfermera debe tener para proporcionar unos cuidados de excelencia a estos pacientes.

Actualmente, la esclerosis múltiple es una enfermedad que tiene un futuro, desde el punto de vista de la investigación prometedor, y esta guía aporta la mejor evidencia científica actualizada de la práctica enfermera en EM.