Listado de la etiqueta: GECSEDENE

¡Te invitamos a la Jornada sobre Migraña organizada por GECSEDENE en el Hospital 12 de Octubre!

¿Eres una persona con Migraña?, ¿Eres personal sanitario y te interesa el abordaje integral de la migraña?, ¿Quieres conocer los últimos avances y formar parte activa en el cuidado de las personas que la padecen?

El próximo 12 de septiembre, te esperamos en la cuarta Jornada sobre Migraña #MigraConectados, que se celebrará en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), con la participación de enfermeras expertas en cefalea, neurólogos, pacientes...

 

Una jornada gratuita, presencial y también disponible vía streaming, pensada para compartir conocimientos, experiencias y seguir construyendo un futuro mejor para quienes viven con migraña.

Durante el encuentro hablaremos sobre, los nuevos tratamientos, el diagnóstico, la visibilidad y empoderamiento del paciente entre otros temas importantes.

La importancia del enfoque multidisciplinar y el protagonismo de los pacientes quedarán patente en las mesas de debate y la dinámica grupal que tendrán lugar en la jornada.

Tu participación es clave para avanzar juntos.

  • Fecha: 12 de septiembre, 16:00 horas
  • Lugar: Hospital Universitario12 de Octubre (Madrid)
  • También disponible en streaming
  • Inscripción gratuita

¡Contamos contigo para seguir dando visibilidad y mejorar el cuidado de la migraña!

Reunión de Primavera de GECSEDENE

¡Inscríbete haciendo clic en el botón de debajo!

Participación del Grupo de Estudio GECSEDENE en la 2ª Reunión Nacional Anual del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN

Durante los días 19 y 20 de abril se ha celebrado el encuentro “MasterCef” en la ciudad de Valladolid, la 2ª Reunión Nacional Anual del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN con la participación enfermeras de la SEDENE Sociedad Española de Enfermería Neurológica pertenecientes al grupo de estudio GECSEDENE grupo de Estudio de Cefalea de la SEDENE cuyo objetivo general es situarse como grupo de estudio de referencia en el ámbito de la enfermería en cefaleas.

Durante la 5ª mesa “RESOLUCIÓN… Y REFLEXIÓN" moderada por nuestra compañera y socia Eulàlia Giné-Ciprés Enfermera de la Unidad de Cefaleas, Servicio de Neurología, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona y vocal del grupo GECSEDENE junto con el Dr. Javier Casas Limón, Neurólogo Consulta Monográfica de Cefaleas, Hospital Universitario Fundación Alcorcón donde se abordaron temas de gran relevancia como:

  • El futuro de la enfermería en la atención al paciente con cefalea a cargo de Álvaro Sierra, enfermero de la Unidad de Cefaleas, Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
  • Anamnesis, ¿Sigue siendo necesaria? Mari Luz Cuadrado; Hospital Clínico San Carlos, Unidad de Cefaleas, Servicio de Neurología, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y Universidad Complutense de Madrid
  • 20 años de unidades de cefaleas, ¿y ahora qué? Carmen González Oria; jefe de Sección, Coordinadora de la Unidad de Cefaleas, Servicio de Neurología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
  • CSUR en tratamiento de cefaleas, ¿posible? Julio Pascual; Neurólogo del Servicio de Neurología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • CIBER en cefaleas, ¿posible? Hugo Gonzalo; Unidad de Investigación, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

En la reunión del grupo de estudio de cefalea de la SEN y durante la 5ª mesa se ha plasmado que las enfermeras juegan un papel esencial en la atención del paciente con cefalea, abordando el futuro de la enfermería en este campo, se discutió la innovación en tratamientos parenterales de administración hospitalaria y su integración en la atención al paciente. Otros de los temas que se abordaron es cómo la presencia de la enfermera experta en cefalea en las consultas condiciona la mejora en la experiencia del paciente, brindando cuidado personalizado y educación sobre el manejo de su enfermedad; importante el conocimiento especializado y empatía como pilares fundamentales para optimizar el tratamiento y la calidad de vida de quienes padecen cefaleas, así como el compromiso y liderazgo fortalecen la atención integral en este campo en constante evolución.

Al final de las intervenciones de la mesa, de forma espontánea se abrió un coloquio con los neurólogos presentes dejando muy presente que las enfermeras en cefaleas son parte fundamental de la atención integral de los pacientes.

GECSEDENE participa en el MASTERCEF

Las compañeras del grupo de estudio de cefalea de la SEDENE, GECSEDENE, ha participado en el primer encuentro del grupo de cefalea de la SEN MASTERCEF. En una jornada de dos días que se han abordado múltiples temas alrededor de los tratamientos, cuidados y avances en las personas con cefalea también ha habido huevo para una mesa dedicada a las enfermeras con participación en ella de las compañeras Lali Giné, Patricia Heredia y Alvaro Sierra.

En ella hablaron de la importancia de la enfermera en el abordaje interdisciplinar en la cefalea y llevaron a debate la administración de Botox por parte de las enfermeras con gran acogida y aceptación por parte de los neurólogos presentes en el encuentro.

Listado de la etiqueta: GECSEDENE

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.