Listado de la etiqueta: internacional

Participación de SEDENE en el III Congreso Internacional Multidisciplinario de Empatía

Nos enorgullece compartir la participación de Fidel López Espuela, Profesor Titular de la Universidad de Extremadura y vocal de la Junta Directiva de SEDENE, como presidente y organizador del III Congreso Internacional Multidisciplinario de Empatía y del III Encuentro de la Red Iberoamericana de Empatía, celebrado en la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de Cáceres del 4 al 6 de noviembre de 2025.

El Dr. Fidel López Espuela, vocal de la Junta Directiva de SEDENE, ha participado activamente como presidente y organizador del encuentro, que reunió a profesionales de distintos países y disciplinas para reflexionar sobre el papel de la empatía en la atención en salud.

Bajo el lema “La empatía: enseñar, medir y aplicar para transformar la atención en salud”, el congreso se consolidó como un espacio de intercambio, aprendizaje y colaboración interdisciplinar. Durante tres jornadas, expertos internacionales compartieron experiencias, investigaciones y estrategias para fortalecer la humanización de los cuidados y la práctica sanitaria desde una perspectiva empática y transformadora.

El evento, celebrado en la ciudad de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, ha sido también una oportunidad para estrechar lazos entre los miembros de la Red Iberoamericana de Empatía, promoviendo la cooperación entre instituciones académicas y profesionales de la salud comprometidos con una atención más humana y compasiva.

Desde SEDENE felicitamos al Dr. Fidel López por su labor organizativa y por representar los valores de nuestra sociedad científica en un foro internacional de tanta relevancia. Asimismo, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de Cáceres, al Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres, al Consejo General de Enfermería de España y a la Red Iberoamericana de Empatía por su compromiso y apoyo en la promoción de la empatía como eje transformador de la atención en salud y de la práctica profesional enfermera.

📺 Las comunicaciones y ponencias del congreso están disponibles en el canal de YouTube:

Día internacional de la Enfermera – 2025

Hoy 12 de mayo, en el Día Internacional de la Enfermera, recordamos que cuidar es construir futuro.

Queremos daros las gracias y felicitaros a todas las enfermeras de SEDENE por vuestra entrega, ciencia y vocación.

Invertir en las enfermeras es invertir en salud.
#12Mayo #Nursing2025 #cuidadosneurologicos

II Premio Internacional «Antonio Ibarzo»

La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) convoca el II Premio Internacional “Antonio Ibarzo” al mejor Trabajo Científico en el ámbito de los cuidados neurológicos.

El propósito de este Premio es fomentar el desarrollo y la divulgación de los proyectos y trabajos de investigación llevados a cabo principalmente por grupos de enfermeras. Pretende fomentar el avance científico de la Enfermería Neurológica, así como su contribución al aumento del cuerpo de conocimientos de nuestra profesión.

Jornada internacional de enfermeras especializadas en cefalea

Desde SEDENE queremos compartir lo más destacado de la reciente jornada internacional de enfermeras especializadas en cefalea reunió a 48 asistentes provenientes de España, Holanda, Reino Unido, Alemania, Dublín, Japón, etc. Se ha celebrado los días 23 y 24 de mayo en el Hospital Vall D’Hebron de Barcelona. El evento contó con la participación de cuatro destacados ponentes, entre ellos la Dra. Pozo, Neuróloga de renombre mundial en el campo de la cefalea y la investigación, y Adela Zabalegui, una enfermera con una amplia trayectoria investigadora reconocida internacionalmente. Esta conferencia fue un punto de encuentro crucial para compartir avances y experiencias en el tratamiento de la migraña y otros tipos de cefalea.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como el tratamiento personalizado y de precisión de la migraña, los nuevos tratamientos disponibles, y la investigación pre-clínica en el campo de la cefalea. Se presentaron los últimos avances en terapias innovadoras, sobre la importancia de la investigación y el rol de las enfermeras en la implementación de estos nuevos tratamientos. Además, se exploró la situación actual de las enfermeras en cefalea y se debatieron los nuevos retos y oportunidades para estas el desarrollo profesional.

Uno de los momentos más enriquecedores fue el análisis de diversos casos clínicos sobre el abordaje de la migraña desde diferentes países. Este intercambio permitió a las enfermeras comparar prácticas y estrategias, fortaleciendo así sus habilidades clínicas y su comprensión de las variaciones internacionales en el tratamiento de la cefalea. También se dedicó tiempo a discutir las capacitaciones necesarias para las enfermeras especializadas en cefalea, subrayando la necesidad de una formación continua y especializada para mejorar la calidad del cuidado a los pacientes.

El evento fue un rotundo éxito, no solo por el alto nivel de las presentaciones y debates, sino también por la creación de valiosas redes profesionales. Las enfermeras se marcharon con una maleta llena de nuevos conocimientos y conexiones dentro de la NeuroRed.

Agradecemos desde SEDENE el alto interés mostrado por los participantes y por los organizadores y otra vez más nos enorgullecemos de ser el punto de encuentro entre profesionales de alto nivel y cada vez más capacitados.

Día Internacional de la Acción contra la Migraña

Hoy es 12 de septiembre, Día internacional de la acción contra la migraña.

El grupo de estudio GECSEDENE ha preparado un video corto con los datos más importantes para destacar la importancia de esta patología  tan invisibilizada y estigmatizada.

Esperamos que lo disfrutes y nos ayudes a compartirlo para que llegue al máximo de personas posibles para que puedan empezar así a conocer mejor esta dolencia y poder entender a las personas que la sufren.

Muchas gracias

Reunión internacional de cefalea

El grupo de estudio de cefalea participó los días 28 y 29 de abril en la primera reunión internacional organizada por Lundbeck en el contexto de la presentación del nuevo fármaco (vyepti). A la jornada asistieron enfermeras de España, Portugal, Holanda y Alemania. Se trataron temas relacionados con los cuidados enfermeros de los diferentes países a las personas con migraña y se hicieron talleres para compartir experiencias.

Recordad que nuestro congreso es internacional también así es que es posible que volvamos a ver a alguna compañera de esta reunión pronto... Ahí  lo dejamos...