Listado de la etiqueta: manejo

Jornada abordaje actual y retos en el manejo de la migraña

El pasado 10 de octubre, miembros del Grupo de Estudio de Cefaleas (GECSEDENE) participaron en el Hospital La Princesa (Sala Conocimiento) en una jornada formativa sobre el “Abordaje actual y retos en el manejo de la migraña”, dirigida a profesionales de la enfermería neurológica.

La sesión contó con una parte teórica y otra práctica.

En la primera parte se abordaron temas clave como el impacto de la migraña y sus retos actuales, el tratamiento farmacológico y no farmacológico, así como el papel de la enfermera en la educación sanitaria y el acompañamiento del paciente con migraña. Intervinieron como ponentes:

  • Ana Gago, neuróloga del Hospital Universitario de La Princesa
  • Nuria González, neuróloga del Hospital Clínico San Carlos
  • Javier Casas, neurólogo del Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • Eva Cabrera García, enfermera del Hospital Clínico San Carlos y miembro de GECSEDENE
  • Patricia Heredia, enfermera del Hospital Universitario de La Princesa y vocal del grupo GECSEDENE

Posteriormente se desarrolló un taller práctico de infiltración con toxina botulínica en modelos anatómicos, según el protocolo PREEMPT, impartido por los propios ponentes que intervinieron en la sesión teórica, lo que permitió a los asistentes adquirir habilidades directamente aplicables en la práctica asistencial.

La jornada contó con el patrocinio de Abbvie, a quienes agradecemos su colaboración en la promoción de actividades formativas especializadas.

SEDENE, a través de sus grupos de estudio —en este caso, los miembros del grupo GECSEDENE— continúa apostando por la formación continuada y de calidad, encuentros que contribuyen al desarrollo científico y competencial de las enfermeras neurológicas.

Grabación del primer webinar de EMSEDENE

El pasado 2 de julio de 2025 se celebró un nuevo encuentro formativo del Grupo de Estudio de Esclerosis Múltiple de SEDENE (EMSEDENE) centrado en el manejo avanzado de la espasticidad en Esclerosis Múltiple.

La sesión fue inaugurada por Beatriz Del Río Muñoz, enfermera de la Unidad de Enfermedades Desmielizantes del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) y coordinadora del grupo EMSEDENE, y contó con la participación de Miguel Merchán, enfermero experto de la Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple Territorial de Girona (UNIEMTG) y miembro del grupo de investigación del IDIBGI y de EMSEDENE.

Durante su intervención, se abordó el uso de la bomba de baclofeno intratecal (ITB) en pacientes con EM con espasticidad severa: una opción terapéutica avanzada que permite una administración personalizada, continua y eficaz del tratamiento, mejorando notablemente la funcionalidad y calidad de vida de estos pacientes. Esta técnica, además, minimiza efectos secundarios y optimiza el proceso de rehabilitación, previniendo complicaciones musculoesqueléticas.

La sesión concluyó con una ronda de preguntas muy participativa, subrayando el creciente interés de las enfermeras neurológicas por este tipo de procedimientos avanzados.

Si no pudiste asistir en directo, ya puedes acceder a la grabación completa aquí:

Desde SEDENE apostamos por estas píldoras formativas, enfocadas en aspectos clave de la práctica enfermera en Neurología, que contribuyen directamente a ofrecer cuidados de excelencia a las personas con enfermedades neurológicas.

Gracias por seguir confiando en SEDENE, una sociedad comprometida con la formación continua y el desarrollo profesional de todas/os sus socias/os.

Listado de la etiqueta: manejo

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.