Listado de la etiqueta: Nightingale

Enfermeras socias de SEDENE reciben el Nightingale International Award 2025

Un equipo de enfermeras socias de SEDENE ha sido galardonado con el prestigioso Nightingale International Award 2025 de la International Organization of Multiple Sclerosis Nurses (IOMSN), en reconocimiento a un proyecto multicéntrico nacional que adapta y valida en España el Multiple Sclerosis Health Literacy Questionnaire (MSHLQ).

Este cuestionario evalúa el nivel de alfabetización en salud de las personas con esclerosis múltiple, permitiendo diseñar intervenciones de educación sanitaria personalizadas y evaluar su efectividad. El estudio, liderado por Marina González del Río (Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta), ha contado con la colaboración de Miguel Merchan Ruiz (Institut d’Assistència Sanitària), Matilde Gómez Rubio (Hospital de Figueres – Fundació Salut Empordà), Haydee Goicochea Briceño (Hospital Gregorio Marañón de Madrid), Beatriz del Río Muñoz (Hospital Universitario La Princesa de Madrid), María José Neri Crespo (Hospital Clínico de Valladolid) y María Fuensanta Hellín Gil (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia e investigadora del grupo “Cuidados Enfermeros Avanzados” del IMIB).

Disponer de una herramienta validada como el MSHLQ es clave porque permite, por un lado, planificar intervenciones de educación para la salud adaptadas al perfil y las necesidades de cada persona, y por otro, evaluar la eficacia de estas estrategias para informar, educar e implicar a los pacientes en su autocuidado. Este proyecto también busca empoderar a las personas con esclerosis múltiple, reforzar su autonomía en la toma de decisiones y optimizar los recursos del sistema sanitario. Además, abre la puerta a nuevas líneas de investigación y refuerza el compromiso del sistema de salud con uno de los grandes retos actuales: mejorar la alfabetización en salud de la población.

Se espera que el proceso de validación finalice en los próximos meses, de manera que el cuestionario pueda ponerse a disposición de todos los centros que deseen incorporarlo a su cartera asistencial para personas con esclerosis múltiple.

La IOMSN ha destacado el liderazgo enfermero, la relevancia clínica y el impacto potencial de esta investigación, así como la red colaborativa generada entre distintos centros del país.

Desde SEDENE, felicitamos a todas las enfermeras implicadas por este importante reconocimiento y por demostrar, una vez más, la capacidad de las enfermeras para liderar proyectos de investigación que mejoran la atención y la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple.

¡Sigamos investigando y avanzando juntas!