Rol de la Enfermería en la Prevención y Tratamiento del Ictus

Estimado socio: 

Nos complace informarte que Silvia Morel, supervisora de Enfermería de Neurología y Neurocirugía del Hospital Universitario Ramón y Cajal y vocal de la Junta Directiva de SEDENE, ha participado recientemente en un nuevo episodio del podcast de iSanidad.

En esta entrevista, Silvia Morel resalta el papel fundamental que desempeñan las enfermeras en la prevención, tratamiento y seguimiento de los pacientes con ictus. En un contexto en el que los casos de ictus podrían aumentar significativamente en los próximos años, es más importante que nunca que las enfermeras cuenten con formación especializada para garantizar una atención de calidad.

Durante el podcast, se destacan temas como:

  • La importancia de la adherencia al tratamiento para evitar recaídas.
  • El impacto de las nuevas terapias como los anticoagulantes de acción directa (ACOD).
  • El papel clave del trabajo en equipo y la continuidad asistencial entre niveles hospitalarios y de atención primaria.

No te pierdas esta importante conversación sobre cómo la enfermería está en primera línea en la lucha contra el ictus.

Escucha la entrevista completa aquí: Enfermería, en primera línea frente al ictus

Enfermería, en primera línea frente al ictus

En la actualidad, 125.000 personas sufren algún evento y unas 25.000 mueren cada año por ictus, según el Ministerio de Sanidad. No obstante, la Dra.Mª Mar Freijo, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (), advirtió que en menos de 15 años la cifra de casos podría aumentar un 35% debido al envejecimiento poblacional.

isanidad.com

 

Saludos cordiales,