Tenemos el honor de compartir con ustedes la entrevista a Alejandro Lendínez Mesa, Presidente de SEDENE, Director Gerente del Hospital Asociado Universitario Virgen de Poveda y Tesorero de UESCE. Como figura clave en el ámbito de la enfermería neurológica, Alejandro nos ofrece una perspectiva única sobre su trabajo, la evolución de la enfermería en el área neurológica y los desafíos que enfrenta el sector sanitario.
El Hospital Asociado Universitario Virgen de Poveda es un centro especializado en atención intermedia y de media-larga estancia, donde se atienden pacientes que han superado la fase aguda de sus enfermedades y requieren rehabilitación o cuidados paliativos. En este contexto, Alejandro subraya que la labor de la enfermería es absolutamente esencial. "Las enfermeras están al pie de la cama, conocen profundamente las necesidades de los pacientes y poseen una sensibilidad especial para comprender su situación", asegura.
Este compromiso con el paciente es una de las grandes fortalezas del hospital, que cuenta con 282 camas y una trayectoria de 48 años. Para Alejandro, uno de los mayores retos que enfrenta el sector es la falta de recursos humanos, lo que afecta directamente la calidad de la atención. La escasez de profesionales bien formados complica la cobertura de las necesidades asistenciales de los pacientes, y es algo que él considera crucial para mejorar el sistema sanitario.
La importancia de la enfermería en la atención neurológica
Como Presidente de SEDENE, Alejandro resalta la relevancia de la sociedad en el ámbito de la enfermería neurológica. SEDENE ha jugado un papel fundamental desde su creación en 1993, agrupando a enfermeras especializadas en neurología y contribuyendo significativamente al avance formativo, docente, investigativo y científico en este campo. Alejandro destaca que la enfermería neurológica está en el centro del proceso asistencial, coordinando el cuidado del paciente y colaborando de manera integral con el equipo multidisciplinario.
"Los avances en enfermería neurológica, como el uso de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el impulso de proyectos de investigación, han permitido a las enfermeras liderar iniciativas que mejoran las prácticas asistenciales", explica Alejandro. Un ejemplo destacado de este impacto es el Estudio CALMA, que ha evaluado la atención de pacientes con migraña en unidades de hospitalización, obteniendo resultados positivos y contribuyendo al conocimiento en este campo.
Compromiso con el desarrollo profesional de la enfermería
En su entrevista, Alejandro también resalta la importancia de la formación continua en enfermería, especialmente en modalidades que permiten a los profesionales compaginar su aprendizaje con su actividad laboral. La formación online ha sido clave en este sentido, ya que facilita la capacitación continua de los profesionales de enfermería, algo fundamental para mantener y mejorar la calidad del cuidado a los pacientes.
Un liderazgo firme y comprometido con la profesión
Desde SEDENE, queremos destacar el importante papel que Alejandro Lendínez Mesa desempeña como Presidente de nuestra sociedad. Su liderazgo no solo se refleja en su compromiso con la mejora de la atención sanitaria y la formación continua, sino también en su visión estratégica para fortalecer la enfermería neurológica y visibilizar la labor de nuestros profesionales. La dirección y la trayectoria de SEDENE bajo su presidencia han permitido avanzar significativamente en la integración de la enfermería neurológica en el ámbito hospitalario, investigativo y formativo.
Agradecemos profundamente el trabajo incansable de Alejandro Lendínez Mesa, su dedicación y su enfoque en la excelencia asistencial. Su liderazgo sigue siendo una inspiración para todos nosotros
|
Entrevista a Alejandro Lendinez Mesa . - Foro FNN Entrevistas a Líderes Sanitarios
En esta nueva edición de los encuentros con líderes sanitarios de Foro FNN, tenemos el placer de presentarles la entrevista a Alejandro Lendínez Mesa, Director Gerente del Hospital Virgen de Poveda, Presidente de SEDENE y Tesorero de UESCE.. Durante la entrevista, Alejandro nos habla sobre el Hospital Virgen de Poveda, un centro monográfico especializado en atención intermedia y de media ...
cursosfnn.com |